Campaña "Biblioisémicos: Lee a lo loco"

Animación a la lectura
10 de Abril de 2025
bibliosemicos

La Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, fundación pública de ámbito regional, trabaja desde hace más de veinte años en la atención y el acompañamiento a personas con trastorno mental grave, apostando por un modelo centrado en la inclusión social, la recuperación psicosocial y la lucha contra el estigma. Además de ofrecer recursos rehabilitadores y comunitarios, impulsamos acciones de sensibilización que promuevan una mirada más comprensiva y humana hacia la salud mental. Dentro de ese marco, creemos firmemente en la cultura como motor de cambio social, y por ello queremos invitarles a participar en una iniciativa muy especial: "Biblioisémicos: Lee a lo loco"

Se trata de una acción de sensibilización con motivo del Día Internacional del Libro (23 de abril), que utiliza la lectura como herramienta de reflexión y concienciación. La campaña está organizada por la red ISEM, una plataforma nacional comprometida con los derechos en salud mental, que integramos entidades que acompañamos a personas usuarias en su proceso de recuperación y participación activa en la sociedad.

¿En qué consiste la campaña?

La acción se divide en dos partes principales:

1. Creación de un rincón de lectura sobre salud mental

Se propone que las bibliotecas habilitéis un pequeño espacio con libros de vuestros propios fondos relacionados con la salud mental (novelas, ensayos, biografías, etc.), visibles al público del 21 de abril al 23 de mayo, aunque estas fechas las podéis adaptar.

Para facilitar esta acción, os enviamos:

  • Un póster de la campaña, para su impresión y colocación en el espacio.
  • Una imagen para poder tejuelar libros relacionados con la temática si es que lo consideráis oportuno.
  • Instrucciones sencillas para organizar el rincón.

Además, si lo estimáis oportuno, podríamos gestionar que personas usuarias de nuestros recursos pudieran colaborar en esta acción de forma voluntaria, acompañadas por profesionales de apoyo, ayudando a colocar los libros, así como a poner los tejuelos en los libros seleccionados.

2. Participación en la campaña en redes sociales

Paralelamente, desde ISEM se ha lanzado una campaña en redes sociales (Instagram y TikTok: @biblioisemicos) con el objetivo de llegar a un público más amplio, especialmente joven. A través de estas redes, se invita a las personas a compartir fotos o vídeos leyendo algún libro sobre salud mental, etiquetando a la cuenta de la campaña. Las publicaciones entrarán en un concurso con premios gestionados por la red ISEM.

Las bibliotecas podéis:

  • Difundir la campaña en vuestras propias redes sociales.
  • Animar a las personas usuarias a participar en el concurso.
  • Compartir imágenes de su rincón de lectura si así lo desean.

¿Cómo sumarse?

Si estáis interesados en adheriros a esta campaña, os agradecemos que nos lo hagáis saber respondiendo a este correo. Una vez confirmada vuestra participación, os pondremos en contacto con los dispositivos de salud mental de vuestro municipio, con el fin de explorar posibles colaboraciones en la implementación del rincón de lectura y otras actividades asociadas.

Estamos convencidos de que vuestra participación puede tener un gran impacto en la sensibilización de la ciudadanía, acercando la salud mental a la comunidad a través de los libros y el entorno accesible de las bibliotecas públicas.

Muchísimas gracias por vuestra atención y por la labor tan valiosa que desarrolláis.

Adjuntamos:

  • El póster de la campaña.
  • Un folleto explicativo con todos los detalles.
  • La imagen para el tejuelo.