Os resumimos en esta nota las actividades que se han programado desde la Biblioteca de Castilla-La Mancha para el Día del Libro
Ciclo Momentos Clásicos: Concierto de música clásica del Trío Rosilva.
Nueva sesión de Momentos Clásicos, ciclo de música clásica organizado junto con Momentum & Juventudes Musicales de Toledo.
Con este ciclo pretendemos dar a conocer de primera mano a jóvenes talentos de la escena musical clásica vinculada a nuestra ciudad, siendo una cita imprescindible para los amantes de este excelso género musical.
En esta ocasión nos acompañarán el Trío ROSILVA (Rosana-Silvia-Valle) con violín, flauta y chelo.
Día: Martes, 22 de abril.Lugar: Biblioteca de Castilla-La Mancha. Sala de Conferencias. Hora: 19:00h. Público al que va dirigido: Adulto.
Modo de inscripción: Entrada libre hasta completar aforo.
Enlace: https://biblioclm.castillalamancha.es/actividades/ciclo-momentos-clasicos-momentum-2
Eso no estaba en mi libro de Miguel de Cervantes, de Javier Escudero.
Celebramos el Día del Libro de un modo especial, ya que se conmemora la muerte de nuestro más grande escritor, Miguel de Cervantes en 1616.
Contaremos con Javier Escudero, licenciado en Derecho, diplomado en Estudios Avanzados en Historia del Derecho y doctor en Humanidades por la UCLM, autor de Eso no estaba en mi libro de Miguel de Cervantes, una aproximación al genial escritor, pero también a sus negocios, a sus conflictos personales, con amantes, hijos no reconocidos y rumores de una conversión religiosa. La figura de Cervantes aparece entretejida con los altibajos de una época llena de genios rivales: Lope de Vega, Mateo Alemán y otros pesos pesados del Siglo de Oro que lo desafiaron, despreciaron y lo empujaron a vivir en los márgenes de la gloria literaria.
Estas páginas nos sumergen en los claroscuros de un hombre que vivió y murió en la ambigüedad.
Día: Miércoles, 23 de abril. Día del libro.Lugar: Biblioteca de Castilla-La Mancha. Sala de Conferencias.
Hora: 19:00h.Público al que va dirigido: Adulto.
Modo de inscripción: Entrada libre hasta completar aforo.
Enlace: https://biblioclm.castillalamancha.es/actividades/eso-no-estaba-en-mi-libro-de-miguel-de-cervantes
Ciclo Maridajes cuánticos con Ciencia carta: La historia absurda del mundo, del primer humano al primer moderno.
Ad Absurdum recorre con mucho humor milenios de historia, del origen de la humanidad hasta la irrupción de la modernidad, para responder a preguntas fundamentales que todo el mundo se ha hecho alguna vez: ¿De dónde venimos? ¿Qué le debemos a los mongoles? ¿Puede un camellero huérfano cambiar la geopolítica mundial?
Ad Absurdum está formado por Isaac Alcántara, David Omar Sáez y Juan Jesús Botí, historiadores y veteranos divulgadores que han llevado la historia con el mejor humor a la radio.
Día: Jueves, 24 de abril. Lugar: Biblioteca de Castilla-La Mancha. Sala de Conferencias. Hora: 19:00h. Público al que va dirigido: Adulto.
Modo de inscripción: Entrada libre hasta completar aforo.
Ciclo Hilando Cuentos: Cuentos africanos con Patricia Trastadas
La narradora Patricia Trastadas en esta ocasión trae a la Biblioteca fábulas africanas, antiguas tradiciones y relatos llenos de color.
Día: Viernes, 25 de abril.Lugar: Biblioteca de Castilla-La Mancha. Sala de Conferencias.Hora: 17:30h.
Público al que va dirigido: Infantil y familiar.
Modo de inscripción: Entrada libre hasta completar aforo.
Presentación del libro Castilla-La Mancha fea: Un recorrido por su arquitectura en democracia.
El coordinador de la obra, José Rivero Serrano, arquitecto y escritor, con la colaboración de 10 autores más, entre otros, arquitectos de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, nos ofrece un recorrido por las realizaciones edificatorias y urbanísticas que se han llevado a cabo en la etapa democrática en los territorios de Castilla-La Mancha, y que conforman un conjunto “manifiestamente mejorable”.
Además de las aportaciones centradas en cada una de las provincias, el libro incluye otras miradas sobre los paisajes y sus transformaciones (generalmente a peor) en estos casi 50 años; sobre los museos, y su muy insuficiente planificación en el periodo democrático, más allá de su multiplicación numérica; sobre la mirada de los viajeros -foráneos o no- que han atravesado estas tierras, además de algunas otras reflexiones -literarias y gráficas- sobre el tema que da unidad al conjunto del libro.
Día: Lunes, 28 de abril.Lugar: Biblioteca de Castilla-La Mancha. Sala de Conferencias.Hora: 19:00h.
Público al que va dirigido: Adulto.
Modo de inscripción: Entrada libre hasta completar aforo.
Podéis encontrar estas y otras actividades en su página web