Celebrado cada 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad y la necesidad de involucrar a la ciudadanía en los debates sobre temas científicos emergentes. Asimismo, subraya la importancia y la relevancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana.
Al vincular más estrechamente la ciencia con la sociedad, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo busca garantizar que la ciudadanía esté informada sobre los avances científicos. También resalta el papel fundamental que desempeñan los científicos para ampliar nuestra comprensión del extraordinario y frágil planeta que llamamos hogar y para lograr sociedades más sostenibles.
El lema de este año es «Confianza, transformación y futuro: La ciencia que necesitamos para 2050»
Desde la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha os recordamos el proyecto de colaboración que estamos llevando a cabo con la Agencia de Investigación e innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM) gracias a la cual se están celebrando charlas y conferencias en distintas bibliotecas de la región.
Los próximos eventos se celebran en BPM Cobisa el día 13 de noviembre y el 3 de diciembre en la BPM Chinchilla. Puedes consultar la información en este portal y en INNOCAM